
No estamos ya en edad de bodas, comuniones o bautizos. Por etapa generacional, nos corresponden tiempos de divorcios: Celebrémoslos!
Es broma ;-)
Lo que sí es cierto, es que hacía un montón de años que no teníamos ningún evento y menos una boda. Pues ahora, en un mes, tenemos dos. Y no olvidemos el bautizo de Lucía, que como nos parecía un mes un poco monótono y aburrido, nos hemos dicho, halaaaa, intercalemos entre ambas ceremonias, el bautizo de la peke.
Qué stress, Dios mio! organizar los desplazamientos, si voy a necesitar biberones, si voy a tener que dejar a la niña con alguien, comprar el vestido (los vestidos para ambas!!)con mi problema añadido (leer, por favor, "este no es mi cuerpo que me lo han cambiao")la pelu...uffffffffffff. No entro en el tema "monetario" pero éste merecería un capítulo aparte.
Son bodas "tardías", fuera del tiempo habitual, igual que el bautizo de Lucía, no para ella, claro, sino para sus padres (casi que nosotros deberíamos ir de comuniones).
Eso no le quita "glamour" a los eventos. Todo lo contrario. Con la edad, se supone que se afina en las decisiones, por lo que auguro a estas uniones toda la dicha del mundo.
La primera boda es la de un amigo de toda la vida de Javier. A él le hace ilusión. Discutimos si ir yo, si llevar a la niña...al final, decidimos ir los tres. Se celebra fuera de Madrid con lo que tenemos un pequeño problema añadido. Pero me ha prometido regresar pronto y además ir con el capazo en el coche (en vez de la maxicosi).
Esa es otra.
Mejor dejemos los experimentos (aun no hemos probado el cuco en el coche) para otra ocasión, el día de la boda de Ávila, ya tenemos que tener aprehendido el sistema de manera milimétrica, nos evitaremos broncas innecesarias.

Aun no tengo vestido,ni ganas de comprármelo. Yo por mi, me iría en chandal, que es lo que mejor me viene ahora mismo, pero creo que el resto de los invitados no lo verían de mi misma manera. Ojalá todo fuera tan fácil como los recortables de nuestra infancia y poder ir probándome los modelitos, uno a uno, hasta ver cuál de todos encajaba perfectamente en el evento en cuestión y, por supuesto, en mi ánimo.
Porque, en el fondo, y aparte del sacramento en sí mismo (boda, bautizo) que sirve para hacer partícipes a la comunidad de una unión entre dos personas o el inicio de un nuevo miembro en la "familia cristiana",...no es este un acontecimiento para lucirse, ver a familia y a personas que hace mucho que no ves, ponerles al día de tu vida, de lo bien que te van las cosas y de lo joven, delgado y guapo que te mantienes a lo largo de los años?
Definitivamente, no son actos que deban celebrarse al mes y medio de parir una.
La segunda boda es la de Mario, mi cuñado, el hermano mediano de Javier. Siempre dije que en las bodas de los hermanos, las hermanas/cuñadas deberíamos ir espectaculares. En esta ocasión, dejaré que se luzca Lucía, que para eso es la estrella. Yo buscaré, de nuevo, otro sustituto glamouroso para mi chandal.
Y el Bautizo. Jo...ahí, si que me gustaría estar guapa.
En los otros acontecimientos también, pero éste...lo va a tener la nena en fotos, videos, y recuerdos durante toda la vida y la imagen de su madre será un referente importante. Lo sé por propia experiencia. Aun hoy, reviso las fotos de la mia y digo lo guapa o lo menos guapa que me parecía entonces.
Bueno, sirenita, inauguramos tu futura y ajetreada agenda social :-D.... enga, vamos, que tenemos que probar el capazo en el coche, que nos pillan las bodas, digo, el toro!!!!!